jueves, 11 de junio de 2009

LOS APELLIDOS HOY NO JUEGAN AL FUTBOL


Los encuentros se suceden, las estrategias se modifican, pero el seleccionado argentino no encuentra soluciones en un sector del campo donde las variantes abundan. El brillo de nombres como el de Lionel Messi y Carlos Tevez, en el juego de ayer, así como los de Sergio Agüero o Diego Milito, en otros encuentros, ofrecen apenas una luz tenue. Y ayer, en el estadio Atahualpa, la falta de efectividad resultó determinante para el desenlace del juego.

Pero no se trata de una dificultad concentrada en apenas un partido, porque la escasa contundencia frente al arco rival es un registro que acompleja y las estrellas, que por ahora sólo deslumbran en sus clubes, ya acumulan tres cotejos sin festejos.

Es posible que ahora el seleccionado comience a advertir que debe resolver algunas cuestiones más que su funcionamiento colectivo. Incluso, ayer se mostró más sólido y fluido en su funcionamiento y eso desnudó el insuficiente peso que tiene la Argentina en los últimos metros. Ni en la altura ni en el llano los delanteros argentinos resuelven sus situaciones.

Los números también reflejan que el aporte de los rutilantes nombres que componen el bloque ofensivo es muy pobre. En los siete encuentros de la era Maradona los atacantes convirtieron seis goles: Messi anotó el segundo gol ante Francia (2-0), Tevez, Agüero y nuevamente Messi, marcaron en la goleada por 4-0, en el primer cotejo oficial de Maradona como DT, por las eliminatorias, ante Venezuela, y Gonzalo Bergessio convirtió dos tantos ante Panamá (3-1), en Santa Fe.

Además, el técnico del seleccionado buscó todo tipo de variantes y le dio oportunidad a nueve atacantes: Messi, Tevez, Agüero, Milito, Lavezzi, Denis, Bergessio, Sand y Fuertes. Sólo un delantero no actuó ni un solo minuto: Lisandro López, que formó parte de cuatro convocatorias.

En la derrota de ayer quizá fue el partido en el que más se notaron las dificultades en los últimos metros. Es que Messi encandiló con arranques explosivos y algunas fintas exquisitas, así como Tevez apabulló con su potencia y movilidad, pero nuevamente el equipo se quedó sin esos goles que tanto disfrutan Barcelona y Manchester United, cuando lo argentinos visten sus camisetas. Tan importante es la carencia que hasta no pudo capitalizar el primer penal que tuvo a favor la Argentina desde que Maradona es el conductor. "Estaba decidido que yo pateara el penal. Siempre lo pateo así, me lo atajó bien", comentó el Apache, cuando dejó el vestuario del estadio Atahualpa.

Además, esta vez, las soluciones tampoco llegaron desde el banco de los suplentes, porque Bergessio no le dio aire al ataque cuando reemplazó a Tevez, ni Milito, que ingresó con el equipo en desventaja, y no tuvo mayor participación.

"Es injusto. Nos faltó el gol, nada más. No supimos capitalizar los momentos que tuvimos. La selección jugó mejor. Perdimos 4 o 5 situaciones de gol claras. Son cosas que marcan un partido". Las palabras de Tevez resumen qué sucedió ayer dentro del campo de juego, pero estos inconvenientes también se advirtieron en la goleada sufrida ante Bolivia por 6-1 y especialmente en el éxito por 1-0 ante Colombia, en el Monumental.

Cada uno de los delanteros que está en el seleccionado sabe de éste inconveniente que acarrea la Argentina. Tanto que Messi y Tevez, después de una charla con el Maradona, le solicitaron al DT estar desde el arranque en el equipo, ya que pretendían quitarse de encima el peso de sus malas producciones, especialmente la de La Paz, con Bolivia. Y si bien mostraron sintonía en el juego, aún no les alcanza para saldar esa deuda.

El tiempo se acorta y el camino hacia Sudáfrica 2010 presenta un panorama complejo. Brasil es el próximo compromiso y ya no hay demasiado espacio para el error. El gol no llega y cada vez se hace más extensa la espera por la gran explosión de Messi y compañía.

12 es la cantidad de goles que marcó la Argentina con Diego Maradona como entrenador: seis los anotaron los delanteros, cinco los volantes (Maxi Rodríguez -2-, Luis González, Jonás Gutiérrez y Matías Defederico), y uno los defensores (Daniel Díaz).

Mascherano, intransferible
El técnico de Liverpool, Rafael Benítez, desestimó la venta del capitán del seleccionado argentino a Barcelona de España. "Javier no tiene precio y es feliz aquí", indicó Benítez.

El Kun Agüero se quedará en España
Atlético de Madrid desestimó la oferta de 50 millones de euros de Chelsea por el ex futbolista de Independiente, quien no jugó en Ecuador debido a un desgarro.

Heinze dejaría el Real Madrid
Gabriel Heinze jugaría la próxima temporada en el Paris Saint Germain, donde ya militó entre 2001 y 2004. El nuevo técnico merengue, Manuel Pellegrini, busca un lateral izquierdo.

El debut de Battaglia en el ciclo Maradona
El mediocampista de Boca Sebastián Battaglia disputó sus primeros minutos en la selección bajo el mando de Diego Maradona. Nicolás Otamendi sumó su segundo partido en el equipo.

No hay comentarios: