viernes, 13 de junio de 2008

BASILE "PODEMOS TENER NOMBRES BARBAROS PERO DEBEMOS MOSTRARLO EN LA CANCHA"


Radiante, ocurrente, irónico. Secundado por sus asistentes inseparables y amigos del café, como lo son el Panadero Díaz, el Ruso Ribolzi y el profe Carlos Dibos, la versión más interesante de Alfio Basile se lució ayer, en la sala de conferencias del predio de la AFA, pocas horas antes del desafío frente a Ecuador, pasado mañana, por las eliminatorias mundialistas. Quitándole dramatismo a la vorágine futbolística, pero sin desmerecer la importancia del choque. Pícaro, como cuando contó que no pudo ver el partido benéfico en el que jugó Diego Maradona porque estuvo en "una reunión social, en el cumpleaños de un sobrinito". Y vivaz, dándole la bienvenida a Carlos Alfaro Moreno, aquel ex delantero campeón con Independiente, hoy devenido en periodista de un medio ecuatoriano: "¡Alfarito, gran puntero izquierdo! ¡Tu primera citación para la selección te la hice yo! Qué alegría tenerte".

Luego de algunas pinceladas dialécticas, el DT del seleccionado argentino se refirió a un abanico de temas futbolísticos, sin esquivar nada.



"Ecuador nos va a presentar problemas. Que un equipo ecuatoriano esté en la final de la Copa Libertadores indica el progreso que tienen y hay que respetarlos. Tiene una línea de cuatro defensores todos grandotes que van muy bien arriba. Vamos a tener que tener cuidado con los contraataques y trabajar mucho en el medio campo para que les llegue la pelota a los chiquitos [por Messi y Agüero]. Tengo todos los informes y videos de Ecuador y se los voy a pasar a los jugadores."



"Para la Argentina, contra Ecuador será la gran final del mundo. Nadie más en el mundo gana con los nombres o con las firmas en la planilla. Hay que demostrarlo en el campo y esquivar los obstáculos que nos va a poner."



"Riquelme está con unas ganas bárbaras y eso es fundamental. Ya aumentó 500 gramos de lo que había perdido; trataremos de que suba un poquito más de peso, pero mucho no va a influir. La semana que viene hablaremos de Brasil. Primero lo primero y antes está Ecuador. La formación la voy a definir el sábado [por mañana]. Pero la diferencia entre los muchachos es mínima, hay grandes valores. El equipo va a ser el que está en todos los diarios. No hay misterios."



"Pienso variar el esquema en los dos partidos de las eliminatorias. Podemos jugar con línea de cuatro o de tres, dependerá de las prácticas."



"Para decir «tengo el equipo» me falta jugar más competencias y ganar, eso te lo da el tiempo. Podemos tener nombres bárbaros, pero después hay que demostrarlo en la cancha. Cuando los jugadores transmiten seguridad en el campo, todos se dan cuenta. Por ejemplo, contra México, en San Diego, había 68.400 espectadores en favor de ellos y 20 en favor de los argentinos; sin embargo, el equipo me demostró una tranquilidad y una clase impresionante. Por eso hay que encontrarnos cada vez más. ¿Qué van a hacer en sus casas? Se van a aburrir. Lo mejor es convivir, que los pibes se hagan amigos de los más veteranos. Ya hay una base de 20 jugadores que tiene en claro mi concepto, lo que pretendo."



"Tenemos grandísimos jugadores triunfando en Europa. Estadísticamente somos los primeros del mundo, pero no nos creemos los mejores por eso. No hay que agrandarse. Casi todos los jugadores argentinos fueron campeones en Europa y nadie les regaló nada. Por algo triunfaron allá y lo pueden demostrar todos juntos en la selección. Hay jugadores de nivel, pero yo tengo que elegir, que es lo más difícil, porque puedo ser injusto."



"Hace poco Venezuela le ganó bien a Brasil, pero fue algo atípico. No es normal que Brasil juegue así. ¿Qué me hubiera pasado a mí si perdíamos con Venezuela? [Lanza una carcajada.] Dunga debió tener ganas de tomarse un avión y desaparecer una semana..."



"Me siento un afortunado por haber trabajado diez u once días con los jugadores; ese subir y bajar de aviones, jugar con 37 grados de temperatura en Nueva York o en una cancha donde los panes de pasto estaban apoyados sobre el sintético... son problemas que nos unieron. Estar todo el día juntos es bueno."


Conforme, sereno y expectante. Así se mostró el Coco Basile, todo un personaje, hasta para despedirse. "¿Listo, muchachos? Bueno, feliz Día del Padre. Hasta luego... nos vamos a comer."


Una mirada sobre la intimidad de los planteles
Alfio Basile fue consultado sobre las peleas que surgieron en el plantel de San Lorenzo y dijo: "Nunca conocí un vestuario, en toda mi vida como futbolista y entrenador, donde fueran todos amigos. Cuando no se logra algo, empiezan a florecer los problemas. Cuando ganás no es todo una maravilla tampoco. Pero lo que vale es que todos se maten por la camiseta".


Palermo

"Lo quiero muchísimo, es extraordinario como pibe y goleador. Pero como siempre está jugando en Boca y no tuvo la oportunidad de jugar ni siquiera un amistoso, sería una falta de respeto agregarlo a la lista de cinco o seis delanteros que traje de Europa. Si a Palermo lo traés, pienso que hay que jugar para él. Si lo traigo es para ponerlo."

Verón

"Por supuesto que podemos jugar sin Riquelme ni Verón, lo hemos hecho durante la reciente gira por los Estados Unidos. Personalmente, me gusta muchísimo Riquelme, es un jugador distinto, con clase internacional, pero tiene las mismas chances que los demás. Y Verón igual. Estando bien Riquelme, siempre va a jugar."

Agüero y Messi

"Van a estar en la cima mundial. Ojalá que sigan progresando. Y Dios quiera que tengan suerte con las lesiones. Si a los 20 años juegan así, imagínense cómo pueden jugar en unos cuatro años. Son puro talento y desequilibrio. No me gusta ser agrandado, pero son grandísimos jugadores. Igualmente, tampoco hay que comparar."

No hay comentarios: