lunes, 9 de junio de 2008

LA ARGENTINA USÓ TODAS SUS CARTAS Y TUVO BUENA ACTITUD, PERO DEBERÁ MEJORAR

NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- Lejos de la contundencia exhibida hace sólo unos días frente a México, en la goleada 4-1, pero con solvencia en la última línea y empeño en su pareja de mediocampistas batalladores, la Argentina finalizó anoche, con un empate sin goles frente a Estados Unidos, una gira en la que Alfio Basile probó numerosas cartas y distintos dibujos tácticos con miras en las eliminatorias mundialistas que arrancarán el próximo domingo, ante Ecuador, y continuarán tres días más tarde, frente a Brasil. El balance final es auspicioso, al equipo le sobró buena actitud y predisposición, pero todavía le resta corregir diversos puntos si quiere pisar fuerte en el continente.
 La defensa cumplió, nuevamente. Igual que ante los aztecas , la Argentina utilizó una última línea con tres hombres y los rendimientos volvieron a conformar a Basile. El Pato Abbondanzieri no padeció goles, y los jugadores que comenzaron como titulares, Gonzalo Rodríguez (su última actuación en el seleccionado había sido el 18 de junio de 2005, en el éxito 4-2 ante Australia, por la Copa de las Confederaciones), Gabriel Heinze y Nicolás Burdisso, mostraron interesantes movimientos. En el segundo período ingresó Martín Demichelis por Burdisso y el equipo, con Pablo Zabaleta como lateral derecho, se adaptó eficientemente a una línea de cuatro hombres. La lluvia, sobre el final del partido, les trajo algunos resbalones tácticos a los hombres conducidos por Basile, pero nada que haya preocupado en demasía a Abbondanzieri.

 En el medio campo, el doble cinco . Si bien Javier Mascherano se fue expulsado a cinco minutos del final del partido, su rendimiento, junto con Fernando Gago en el medio campo, fue correcto. Ambos construyeron una línea de recuperación efectiva, que mezcló garra con técnica. Es muy probable que Mascherano y Gago sigan jugando juntos en ese sector; Basile imagina que, a partir de ellos, el equipo puede desactivar las conexiones ofensivas de los rivales, sobre todo del mentado por Dunga.


También en el medio campo, pero como una suerte de carrileros, se desempeñaron Zabaleta, por la derecha (ingresó José Sosa en el complemento), y Maxi Rodríguez, por la izquierda. Todos mostraron vocación por avanzar varios metros por las bandas y llegar hasta el área rival o enviar centros; esta vez, la precisión no fue su mejor aliado.
 Un ataque con tesón, pero sin puntería. Lionel Messi, como enlace, y Sergio Agüero y Julio Cruz, como delanteros, fueron los responsables ofensivos. Ninguna de las individualidades pudo pesar; siempre chocaron con la seguridad del arquero norteamericano Tim Howard. Solamente el zurdo de Barcelona, aunque a cuentagotas, generó cierto peligro; pero el Coco Basile, con el objetivo de preservarlo, lo reemplazó en el segundo tiempo. Cruz, en tanto, fue el hombre que en más oportunidades enfrentó al arquero, pero careció de claridad para acertar, mientras que Agüero estuvo lejos de aquella actuación frente a México, en el primer amistoso de la gira. También ingresaron Fernando Cavenaghi y Lisandro López, hombres que entusiasman a Basile.


Se sabe que Juan Román Riquelme es uno de los preferidos de Basile y tendrá un lugar asegurado en las formaciones ante Ecuador y Brasil. Entonces, ¿quién saldrá? Cruz perdería su lugar.

"Estoy muy satisfecho con la gira, pudimos ensayar en muchos aspectos y estoy entusiasmado", dijo anoche Basile, quien pudo utilizar todas las cartas de su mazo. Los choques por eliminatorias se aproximan; hay aspectos para destacar, aunque también por corregir.
 Las distintas sensaciones de Mascherano
Javier Mascherano cumplió ayer 24 años y festejó junto con sus compañeros del seleccionado en el almuerzo. Por la noche lució la cinta de capitán; había consolidado una buena actuación, pero a cinco minutos del final fue expulsado por doble amonestación.

No hay comentarios: